En Abochat recibimos muchas consultas de personas que viven en edificios o barrios cerrados y no tienen del todo claro qué es un consorcio ni cómo se crea. Hoy te lo explicamos de forma simple.
🏢 ¿Qué es un consorcio?
Un consorcio es la organización legal y administrativa que se forma automáticamente cuando un inmueble tiene más de un propietario.
Ejemplos: edificios, PHs o complejos habitacionales.
Funciona como una especie de “mini comunidad” que:
- Toma decisiones en conjunto
- Administra los gastos comunes
- Cuida los bienes compartidos (hall, pasillos, ascensor, portón, etc.)
⚖️ ¿Qué dice la ley argentina?
Según el Código Civil y Comercial, un consorcio se constituye automáticamente con la subdivisión del inmueble en unidades funcionales (régimen de propiedad horizontal).
Además, se necesita:
- Reglamento de copropiedad
- Designación de un administrador (vecino o externo)
- Asambleas regulares con decisiones por votación
🧾 ¿Qué se necesita para iniciar legalmente un consorcio?
- Escritura de subdivisión
- Inscripción en el Registro de la Propiedad
- Reglamento de copropiedad y administración
- CUIT y cuenta bancaria
- (Opcional) Estatuto interno si es un barrio cerrado
🚨 ¿Qué pasa si no se forma correctamente?
- Problemas para cobrar expensas
- Dificultades legales entre vecinos
- Imposibilidad de contratar servicios
- Riesgos legales ante accidentes o reclamos
📲 En Abochat te ayudamos a formar tu consorcio paso a paso
Si estás construyendo, comprando o ya vivís en un edificio sin administración formal, consultanos ahora.
👉 Conectá con un abogado en www.abochat.com
O agendá una cita online en el momento que te quede cómodo.
